Tabla de contenido:
- Suministros
- Paso 1: Creamos La Maqueta Del Cuerpo Humano
- Paso 2: Conexión De Makey-Makey®
- Paso 3: Programamos En Scratch

2023 Autor: Alyssa Boolman | [email protected]. Última modificación: 2023-11-26 21:02

Proyectos Makey Makey »
Creamos una maqueta del cuerpo humano y programamos que al tocar sus órganos el ordenador reproduzca un audio (puedes grabar a ti mismo o dejar que hable la máquina con la función TextToSpeech) explicando qué órgano es y qué funciones cumple.
Suministros
- Una cartulina o un soporte para crear la maqueta.
- Plastilina conductora, en su defecto se puede hacer con chinchetas o cualquier otro material conductivo.
- Un kit de Makey-Makey ®.
- Ordenador con salida de audio o altavoz.
Paso 1: Creamos La Maqueta Del Cuerpo Humano
Podemos utilizar una cartulina grande en la que dibujemos un cuerpo humano. Los alumnos pueden rellenar los órganos que vayamos a programar con plastilina o con pintura (tienen que ser conductoras de la electricidad).
Paso 2: Conexión De Makey-Makey®

Por la parte de atrás, conectaremos los cocodrilos de Makey-Makey®, uno a cada órgano. En este paso tendremos que dejar muy claro (podemos ir apuntándolo en un papel) qué cable hemos conectado con cada órgano (Ej.: Cable "Flecha arriba" Cerebro).
Paso 3: Programamos En Scratch

Podemos grabar la voz de nuestros alumnos o utilizar la función "Text to Speech" que nos ofrece Scratch 3.0 para que al tocar un órgano en nuestra maqueta se reproduzca la explicación en nuestro ordenador. También podremos intercalar, de forma que los alumnos expliquen algún órgano y la voz del ordenador otro, ¡tus alumnos no sabrán cuál prefieren!
Recomendado:
Cómo hacer que las proporciones de aprendizaje sean divertidas a través del diseño y el modelado 3D: 10 pasos (con imágenes)

Cómo hacer que las proporciones de aprendizaje sean divertidas a través del diseño y el modelado 3D: Autor de la lección: Scott Paine Grados recomendados: 6-8 Habilidades enseñadas: Usar métodos apropiados de medición & perfeccionar y desarrollar sus habilidades de medición Analizar y criticar el trabajo de otros a lo largo del proceso de diseño Aplicar un factor de escala
Patineta voladora (aprendizaje de ayuda): 6 pasos

Flying Skateboard (Help Learning): Intro: Se trata de un monopatín auxiliar diseñado para amortiguar o evitar la caída de los patinadores, pero incluso puede convertirse en una herramienta para caminar, como una bicicleta, cuando sea factible (puede girar 360 ° en el plano vertical) .1: 1 a la patineta realSoftwar
Juego de carreras con Pygame Zero y aprendizaje automático: 6 pasos

Juego de carreras con Pygame Zero y aprendizaje automático: siempre me han gustado poco los juegos de computadora. Pasé mi primera noche entera mientras jugaba a Age of Empires con mis amigos. Age of Empires es un juego de estrategia en el que juegas contra una computadora o un humano para establecer y defender tu colonia. I
El poderoso aprendizaje para hacer un pato LEGO: 6 pasos (con imágenes)

El poderoso aprendizaje para hacer un pato LEGO: esta es una descripción general rápida de un proyecto que uso en talleres, aulas y más para mostrar y experimentar el poder del aprendizaje práctico
Muro de aprendizaje con cinta: 4 pasos

Muro de aprendizaje con cinta: en nuestra escuela, los muros de aprendizaje se utilizan en casi todas las aulas.Y para un mayor desarrollo de las habilidades de los estudiantes, los maestros piden a los estudiantes que hagan la base del muro de aprendizaje (una hoja ancha en la que los niños pueden adjuntar artículos) por sí mismos para los